martes, 11 de febrero de 2020

Reforma de la instalación eléctrica de la cafetería "Nani&Co" en Gijón

Cuando toca renovar imagen y con ella la instalación eléctrica, hay que contar con el correspondiente proyecto según ITC BT 04 del REBT al considerarse como modificación de importancia de un local de pública concurrencia.
En este proyecto se emplearon las nuevas luminarias de emergencia de Normalux: Via LED. Un puntazo tecnológico de esta empresa asturiana, son pequeñas, discretas y funcionales.
¡Pásate a tomar un café y busca el alumbrado de emergencia! Encontrarás un sitio muy agradable en Calle San Bernardo, 75, 69, 33201 Gijón, Asturias.

Cliente: Nani&Co

Instalador: Instalaciones Y Montajes Eléctricos Fase | 985 14 56 49

Cervercería "La Maestra" en Gijón: documentación de la instalación eléctrica para inspección de OCA

Es la ITV de las instalaciones eléctricas, cada 5 años en el caso de locales de pública concurrencia como es el caso de una cervecería, corresponde pasar la inspección periódica.
El primer punto que revisa el técnico inspector es la documentación de la que dispone la instalación. En caso de no disponer de documentación que concuerde con la realidad, la inspección resultará automáticamente DESFAVORABLE, disponiendo de una plazo de 6 meses para subsanar los defectos.
Nos hemos encargado de elaborar la documentación necesaria de acuerdo con los criterios vigentes de la Sección de Baja Tensión (PUBLICAR CRITERIOS Y ENLAZAR) de la instalación eléctrica de la cervecería "La Maestra".

Todo solucionado e inspección pasada, ¡a disfrutar de esa cerveza!

Cliente: La Maestra - Gijón

Instalador: Instalaciones Y Montajes Eléctricos Fase | 985 14 56 49

martes, 4 de febrero de 2020

Formación para ensayo BlowerDoor

Formación para ensayo BlowerDoor



A través del Colegio Profesional, hemos recibido la formación necesaria para poder realizar el ensayo BlowerDoor.
Este ensayo se realiza con un equipo de ventilación fijado a una puerta (de ahí el nombre) que, mediante la extracción o admisión de aire, permite cuantificar las infiltraciones incontroladas de aire a través de la envolvente (permeabilidad al aire).

Se trata de un parámetro (renovaciones/hora) exigido en la construcción bajo el estándar PassivHaus, y que recientemente se ha incluido en la normativa básica nacional (CTE DB-HE 2019). Para hacerse una idea del orden de exigencia de cada una de las normativas, ¡el PassivHaus es 10 veces más exigente que la normativa obligatoria!
  • CTE DB-HE (normativa de obligado cumplimiento) - 6
  • Estándar PassivHaus (criterio de calidad superior) - 0,6
Una muestra más de que todavía queda mucho por mejorar, y que el estándar PassivHaus es un referente al que tienden las exigencias básicas.

Pronto podremos ofrecer este servicio profesional, que se podrá encontrar en su sección correspondiente.